INTERNET 2.0 E INTERNET 3.0
INTERNET 2.O
Esta basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Aplicaciones importantes
La característica principal de Internet 2 es que posee banda ancha; esto se puede explicar diciendo que puede lograr ser 17 veces mas rápido.
A futuro y siguiendo la evolución la banda ancha ira creciendo hasta llegar al orden de los giga bytes por segundo.
Otra característica muy importante en Internet 2 es la calidad en el servicio. Por ejemplo, en el Internet convencional no hay tanto problema si hablamos de texto, pero en video se pierde calidad cuando empieza a saturarse la red. Con Internet 2.0 se dará mayor calidad a reproducciones de vídeo, el correo electrónico.
Otra característica igualmente importante es el multicasting, el cual permite que por ejemplo en una vídeo conferencia no se mande al total de conferencistas sino que por el contrario se haga una sola ves buscando la facilidad y la velocidad previniendo que la red no se conglomere.
Otra característica importante de Internet 2 es el reducido tiempo que tardan los datos en llegar de un nodo a otro de la red, lo cual es muy importante para muchas aplicaciones.
INTERNET 3.0
El futuro de la Internet como red social y de información avanza cada día mas y ha adquirido funciones mas avanzadas e inteligentes.
Berners Lee lo describe como una red de aplicaciones e información conectadas entre sí, algo así como una base de datos global.
Este sistema facilitar áreas tan diversas como el turismo ofreciendo paquetes a la medida, en lugar de un torrente de páginas de agencias de viajes y destinos o la planificación financiera, con recomendaciones concretas dependiendo de la edad o el estado civil del usuario.
Esta nueva generación de Internet será capaz de dar respuesta, como si de un agente de viajes se tratara .Dicho de otra manera, se conoce como la web inteligente ya que permite al usuario valorar y clasificar, hace la busqueda y da al navegante las oportunidades necesarias para cumplir con sus espectativas.
En la Internet del futuro se podrá navegar desde muchos dispositivos fijos y portátiles, que podrán interactuar sin conflicto entre sí y con otros equipos, como por ejemplo, los electrodomésticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario